24 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1571

Ampliar cobertura, reducir informalidad: la meta de la primera cumbre de protección social centroamericana

La cumbre, que reunió a delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, República Dominicana y Panamá,

Con la meta de construir sistemas de protección social más amplios, sostenibles e inclusivos, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) encabezaron la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana. El evento se realizó el pasado 8 de mayo en Ciudad de Panamá, en el marco de la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana (CISSCAD).

La cumbre, que reunió a delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, República Dominicana y Panamá, abrió un espacio de alto nivel para abordar desafíos regionales urgentes como la informalidad laboral, la sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social y las brechas en la cobertura de servicios. Durante la inauguración, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, subrayó que la protección social «es clave para el desarrollo humano sostenible y para garantizar la dignidad de las personas».

Durante la jornada, se desarrollaron tres sesiones temáticas: diagnóstico regional y principios estratégicos de la alianza OISS-BCIE; buenas prácticas internacionales en seguridad social; y lineamientos de política pública para fortalecer la gobernanza y fomentar la innovación en el sector. Dos paneles paralelos contaron con la participación de autoridades institucionales, quienes debatieron propuestas concretas y presentaron un plan de acción para su implementación.

Investigadores como Carlos Sepúlveda, Juan Diego Montenegro, Paula Ojeda y Carlos Felipe Holguín compartieron hallazgos clave sobre el estado de la seguridad social en la región. Sus conclusiones fueron comentadas por el exministro de Trabajo de Colombia, Ángel Custodio Cabrera, quien destacó la necesidad de “alinear los marcos institucionales con una visión regional de equidad e inclusión social”.

La cumbre finalizó con un compromiso conjunto de los países participantes para fortalecer el trabajo articulado en torno a la protección social. Riaño Barón y Dino Mon Vásquez, presidente Pro Tempore del CISSCAD, encabezaron la clausura, reafirmando que “la cooperación regional es indispensable para garantizar sistemas de seguridad social que respondan a las necesidades actuales de nuestras poblaciones”.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar