Una reunión clave entre la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), junto a representantes de la Asociación Nacional de Funcionarias/os de Aduanas de Chile (ANFACH), y la Contraloría General de la República, abre la puerta para avanzar en el proceso de modificación de las plantas del Servicio de Aduanas.
José Pérez Debelli y Helmuth Griott Bohn, presidente y primer vicepresidente de la ANEF respectivamente, encabezaron la delegación que se reunió con Odette González, jefa de la Unidad de Toma de Razón de la Contraloría, y Constanza Novoa, abogada a cargo del tema.
El eje central de la discusión fue el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) que implica una reestructuración y reencasillamiento de las plantas de Aduana. «Se trata del DFL, que hace una modificación de las plantas de Aduana, o sea, consistente en un reencasillamiento. Para nosotros es muy importante, porque abarca la reforma tanto de las contratas que pasarían a planta como un ordenamiento de las plantas«, explicó Helmuth Griott Bohn tras la cita.
Desde la ANEF, la valoración del encuentro fue altamente positiva, destacando los plazos definidos por la Contraloría. Griott detalló que «la Contraloría ha dicho que tiene plazos dentro de los cuales debe salir este procedimiento y que actualmente éste se encuentra en la Contraloría de Valparaíso para su informe, y posteriormente hay 15 días para que ellos se pronuncien».
El primer vicepresidente de la Agrupación enfatizó la larga y compleja historia detrás de esta demanda. «Esperamos una solución a un problema que viene desde 2013, y que pasó por muchos episodios, como el estallido social, entre otros«, señaló, aludiendo a la década de incertidumbre y las diversas contingencias que retrasaron el proceso.
«Ha sido una reunión fructífera y tenemos plazos acotados para que esto definitivamente se constituya en una conquista para los funcionarios y funcionarias de Aduana», concluyó Griott Bohn, señalando que el fin de una larga espera parece estar a la vista para los trabajadores aduaneros.