03 de julio de 2025. | Nº de edición: 1611

Sindicatos de Perú sellan alianza estratégica para defender el empleo y los derechos laborales ante crisis de Telefónica en Perú

Esta alianza nace del análisis compartido de la coyuntura actual, marcada por un procedimiento concursal ordinario de Telefónica y el riesgo de que se vulneren derechos laborales históricos.

Ante la compleja situación financiera y operativa que atraviesa la empresa Telefónica del Perú, el Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú y la Federación de Trabajadores Telefónicos del Perú anunciaron el 23 de abril una alianza estratégica con el objetivo de proteger la estabilidad laboral, los derechos colectivos y los puestos de trabajo de los empleados del sector.

La decisión surge como respuesta a la venta de acciones de Telefónica HISPAM a la empresa Integra Tec, de origen argentino, cuya falta de experiencia en el sector de las telecomunicaciones ha generado preocupación entre los trabajadores.

“La unidad sindical es más que una consigna: es una necesidad urgente”, afirmaron las organizaciones en un comunicado conjunto. Esta alianza nace del análisis compartido de la coyuntura actual, marcada por un procedimiento concursal ordinario de Telefónica y el riesgo de que se vulneren derechos laborales históricos.

Los sindicatos destacan que su prioridad es “accionar ante cualquier intento de vulneración de nuestros derechos y consolidarnos como una sola voz de defensa ante la administración empresarial, las autoridades del Estado y la opinión pública”.

Entre los pilares fundamentales de esta unidad se encuentran la seguridad en los puestos de trabajo ante cualquier escenario, el respeto a los convenios colectivos vigentes, y la resolución de los pliegos de reclamos en condiciones justas y prontas. También se exige paz laboral, dejando de lado sanciones y traslados contra la voluntad de los trabajadores, y la reubicación según perfil y experiencia.

Desde SUTTP y FETRATEL señalaron que esta alianza no anula la autonomía de cada organización sindical, sino que potencia su capacidad de acción conjunta “basada en el respeto, la solidaridad y la acción sindical organizada”. Las organizaciones también solicitaron a todas sus bases a rechazar todo intento de división y respaldar esta iniciativa como un paso clave hacia la defensa de la organización y la dignidad laboral.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.

También te puede interesar