12 de abril de 2025. | Nº de edición: 1529

Republica Dominicana: docentes exigieron al Ministerio de Trabajo atender la infraestructura escolar y garantizar condiciones decentes

Entre los pedidos presentados, se solicitó el nombramiento inmediato de docentes, administrativos y personal de apoyo.

La Asociación Dominicana de Profesores ADP presentó una serie de demandas prioritarias al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, durante un encuentro sostenido recientemente, en el que se enfatizó la necesidad urgente de mejorar la infraestructura escolar y las condiciones laborales del personal docente. Esta reunión, que forma parte de un espacio de diálogo permanente entre el gremio y el Ministerio de Educación MINERD, abordó temas críticos del sistema educativo dominicano y sentó las bases para futuras conversaciones.

Luis Miguel De Camps, actual titular del MINERD, valoró positivamente la instancia y manifestó su interés en mantener una “comunicación afectiva y fluida” con todos los actores del sistema educativo. El ministro subrayó que su gestión se sostiene sobre cuatro pilares: estudiantes, docentes, familias y servidores públicos.

Por su parte, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, coincidió con la visión ministerial y afirmó: “La familia es un eje muy importante, los estudiantes también, y que usted coloque a los docentes en esos pilares, es una buena noticia”.

Durante la reunión, el Comité Ejecutivo Nacional CEN de la ADP entregó un documento detallado que enumera las principales demandas del magisterio, entre ellas: mejoras urgentes en la jornada escolar extendida, mantenimiento de la infraestructura escolar, acceso a servicios básicos como agua y electricidad, dotación de internet, condiciones adecuadas en baños, y alimentación escolar de calidad.

También se exigió el nombramiento inmediato de docentes, administrativos y personal de apoyo, junto con la inclusión de ayudantes para el nivel inicial y el cumplimiento del cronograma para la Evaluación del Desempeño Docente en abril de 2025.

Otro de los puntos destacados fue la solicitud de aplicación efectiva de licencias por enfermedad común y maternidad, la activación del banco de suplentes, y el respeto al derecho de afiliación sindical, vigente desde hace más de cuatro décadas.

Asimismo, los dirigentes solicitaron la conformación de una comisión bipartita que estudie la situación de los docentes bloqueados en la nómina del MINERD por presuntas faltas, así como una comisión que revise y ajuste los salarios de jubilados y pensionados.

 

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar