Este martes 8 de abril, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de Chile ANEF expuso en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas su preocupación por los efectos del ajuste fiscal en la función pública. El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, advirtió que “nuestros presupuestos son insuficientes para ejecutar planes, programas y, sobre todo, lo relacionado con vinculación y participación ciudadana”, señalando que la restricción de recursos debilita el trabajo en terreno y precariza las condiciones laborales de los funcionarios.
Durante la sesión en el Congreso Nacional en Valparaíso, el diputado Jaime Naranjo, Boris Barrera enfatizó que “si ya tenemos problemas con un recorte menor, imaginen lo que nos espera con ajustes más drásticos”, mientras que el legislador Jaime Sáez destacó que “es imposible pensar que una disminución en el gasto es inocua”. Sáez, por su parte, instó al Ejecutivo a cumplir los compromisos asumidos en la Ley de Presupuestos.
Posteriormente, la dirigencia de ANEF, junto a representantes de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil ANFDGAC, participó en la Comisión de Defensa Nacional, donde se abordó el funcionamiento del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Aunque se convocó a las ministras Adriana Delpiano y Álvaro Elizalde, ninguno asistió a la sesión.
En este espacio, Pérez Debelli fue enfático al señalar: “Hoy tenemos una rebaja de cuatro mil millones de pesos. Esa restricción atraviesa no solo el aeropuerto Arturo Merino Benitez, sino que también afecta otras unidades aeronáuticas”.
Javier Villarroel, presidente de la ANFDGAC, expuso las dificultades que enfrentan los trabajadores por la sobrecarga laboral y los recortes: “Con los recortes, se les pagan las horas extra al 50 o 60% y muchas se pierden, porque tampoco está la devolución para tomarse esos descansos el día de mañana”. Además, solicitó formalmente que se oficie para restituir los casi 9.000 millones de pesos recortados por Hacienda y la Dirección de Presupuestos DIPRES.
La jornada concluyó con el compromiso de generar nuevas instancias de diálogo entre el Ejecutivo y los representantes sindicales. La ANEF reiteró su demanda de frenar los recortes que afectan el funcionamiento del Estado y la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras.