La Confederación Sindical Internacional CSI presentó oficialmente su campaña “¡Derechos YA! para los trabajadores de plataformas”, con el objetivo de exigir a la Organización Internacional del Trabajo OIT la adopción de un Convenio internacional vinculante acompañado de una Recomendación que garantice condiciones laborales dignas para quienes trabajan en plataformas digitales como repartidores y conductores.
La propuesta fue anunciada durante la reunión preparatoria de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo, con la participación de la CSA-TUCA, representantes sindicales y del gobierno de Chile, según informó la CSI en su sitio web y cuenta de X (antes Twitter).
“La CSI reclama normas mundiales para garantizar la protección de los trabajadores de plataformas”, señaló la organización, subrayando que las grandes empresas tecnológicas no pueden seguir eludiendo responsabilidades laborales mientras controlan salarios, horarios y condiciones de trabajo. Según la CSI, estas compañías se escudan en ser meras intermediarias tecnológicas para evadir obligaciones relacionadas con remuneración justa, licencias por enfermedad o pensiones, dejando a sus trabajadores en total vulnerabilidad.
La propuesta de la CSI incluye la creación de un Convenio vinculante, es decir, un tratado internacional que le exige a los países ratificantes a incorporar en sus legislaciones nacionales una serie de derechos mínimos laborales para trabajadores de plataformas. A su vez, la Recomendación complementaria aportaría directrices técnicas y flexibilidad, esenciales en un sector que cambia rápidamente.
“La solución pasa por establecer una base de referencia única y legalmente exigible, que evite la explotación, la clasificación errónea de los trabajadores y la reducción de los salarios”, explicó el documento publicado por la confederación internacional. La organización advirtió sobre los efectos de los algoritmos automatizados que pueden “desactivar” a un trabajador sin previo aviso, lo que intensifica la precariedad en la economía digital.
La CSI concluyó que, sin estas herramientas jurídicas, los millones de personas que trabajan para aplicaciones en todo el mundo seguirán expuestos a condiciones injustas. Con el lanzamiento de esta campaña global, el movimiento sindical redobla su apuesta por lograr un marco internacional que garantice derechos, protección social y estabilidad para quienes sustentan con su trabajo el crecimiento de la economía de plataformas.
📢 ¡Avanzamos hacia la justicia para los trabajadores de plataformas! 🚴♂️📲
Hemos presentado nuestra campaña “Derechos ¡YA! para los trabajadores de plataformas” en favor de un Convenio y Recomendación de la OIT sobre el trabajo en plataformas durante nuestra reunión preparatoria… pic.twitter.com/CV36eJLwpV— ITUC (@ituc) April 6, 2025