La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT denunció públicamente a la multinacional Nestlé por presuntas violaciones sistemáticas a los derechos laborales y sindicales en sus cuatro plantas en Colombia, ubicadas en Bugalagrande, Dosquebradas, Mosquera y Valledupar.
La organización sindical SINALTRAINAL ha documentado despidos masivos, tercerización laboral y desconocimiento de acuerdos colectivos, lo que, según la CUT, constituye una estrategia de la empresa para debilitar la organización de los trabajadores.
“La política de Nestlé busca maximizar sus ganancias a costa de la dignidad humana, incumpliendo estándares internacionales y la legislación nacional en materia de derechos laborales”, afirmó la central en un comunicado reciente. Entre las exigencias sindicales, se encuentra la intervención inmediata del Ministerio de Trabajo y la Presidencia de la República para garantizar condiciones justas y el respeto a los convenios colectivos.
El sindicato también ha solicitado una investigación independiente sobre crímenes contra sindicalistas y sanciones ejemplares a los responsables de estas violaciones. “No solo se trata de despidos injustificados, sino de un patrón de persecución laboral que no puede seguir impune”, señaló la misiva.
Desde el 3 de febrero de 2025, trabajadores organizados han iniciado la «Marcha por el Territorio Nacional en contra del terrorismo laboral en Nestlé», una movilización que busca presionar a la empresa y a las autoridades para atender sus demandas, y que, según confirmaron voceros del espacio sindical, continuará hasta que se logren compromisos concretos de parte de la multinacional y el gobierno.
Asimismo, la CUT Colombia hizo un llamado a la comunidad internacional, incluyendo la Organización Internacional del Trabajo OIT y organismos de derechos humanos, para que investiguen el actuar de Nestlé y exijan el cumplimiento de sus obligaciones laborales y sindicales.