Esta tarde, una delegación de la Confederación de Trabajadores, encabezada por su presidente, José Pérez Debelli, junto con Helmuth Griott, primer vicepresidente, y Yasna Frías, vicepresidenta de Comunicaciones, acompañaron a la organización base SITREM, que agrupa a trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en una reunión clave con autoridades de la Subsecretaría de Agricultura y la propia CONAF. El objetivo central fue discutir las deudas laborales y las carencias que afectan a los trabajadores, así como los desafíos que enfrenta la institución.
Durante el encuentro, los dirigentes sindicales expusieron una visión integral sobre la situación laboral en CONAF, resaltando la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y resolver problemáticas acumuladas. Además, se subrayó la importancia de que el nuevo Servicio Nacional Forestal, cuya tramitación legislativa está próxima a comenzar, cuente con la participación activa y vinculante de los trabajadores de la actual corporación. “Es fundamental que los empleados sean considerados en la configuración de este nuevo servicio”, señaló Pérez Debelli.
El diálogo también sirvió para establecer una hoja de ruta que orientará el trabajo en los próximos días. Ambas partes acordaron avanzar en la elaboración de un protocolo de acuerdo que permita poner fin a las movilizaciones de las últimas semanas, garantizando el respeto a los derechos laborales. Según lo informado, la ANEF (Asociación Nacional de Empleados Fiscales) actuará como garante en el proceso de negociación.
Este encuentro marca un paso importante en la búsqueda de soluciones a las problemáticas laborales que afectan a los trabajadores de CONAF, y en la construcción de un nuevo servicio forestal que responda a los desafíos del sector, con un enfoque participativo que incluya a los empleados.