Brasil alcanzó un reto histórico en el mercado laboral al generar un millón de empleos formales en los primeros cinco meses de 2024. La marca se consolidó con el saldo positivo de 131.811 nuevos puestos formales creados en mayo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) publicados este jueves por la tarde.
Este logro representa un avance significativo en la recuperación económica del país y posiciona a Brasil en una senda positiva hacia el pleno empleo. Según un informe publicado por la CUT Brasil, como resultado del desempeño positivo del mercado laboral en lo que va del año, el número total de personas que trabajan en Brasil con contrato formal alcanzó los 46,6 millones, lo que marca un nuevo récord en la serie histórica.
Desglose por sectores económicos
El crecimiento del empleo durante los primeros cinco meses del año se ha visto impulsado por todos los principales grupos de actividades económicas. El sector Servicios lidera el repunte, con un saldo de 623.920 empleos formales, lo que equivale al 57,3% del total generado en el período.
Dentro de este sector, destacan las actividades de administración pública, defensa, seguridad social, educación, salud humana y servicios sociales, con la creación de 244.444 nuevos puestos. Las actividades de información, comunicación y financieras, inmobiliarias, profesionales y administrativas también han contribuido significativamente, generando 230.689 empleos formales.
La Industria, por su parte, ha registrado un saldo positivo de 209.575 empleos en el año, con énfasis en la fabricación de productos alimenticios (19.388) y la fabricación de vehículos de motor (19.267). La Construcción Civil también ha sido un importante generador de empleo, con un saldo de 159.203 puestos. El Comercio y la Agricultura también han experimentado un crecimiento positivo, con la creación de 50.374 y 45.888 empleos formales, respectivamente.
El Ministro de Hacienda, Luiz Marinho, celebró este logro en una conferencia de prensa, destacando la creación de 2,54 millones de puestos de trabajo formales durante los 17 meses del gobierno del presidente Lula. «Este es un resultado histórico que demuestra el compromiso de nuestro gobierno con la generación de empleo y la inclusión social», afirmó Marinho. «Estamos trabajando arduamente para crear un Brasil más justo y próspero para todos», agregó.
Perspectivas para el futuro
Los indicadores económicos actuales sugieren que la tendencia positiva del mercado laboral brasileño debería continuar en los próximos meses. El gobierno espera que la creación de empleo formal alcance los 2 millones de puestos para finales del año 2024.