La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, una plataforma de acción intergubernamental y tripartita para erradicar el trabajo infantil en la región, inició su IX Reunión Anual en Lima, Perú, con la participación de representantes de 31 países de la región, las y los representantes regionales de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA-TUCA).
Este encuentro tiene como objetivo principal analizar y proponer acciones que permitan acelerar el avance de la región hacia la eliminación del trabajo infantil, según lo establecido en la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La discusión se centrará en la visión tripartita regional, el compromiso nacional y el impacto local, con el objetivo de hacer que América Latina y el Caribe logre tener la primera región libre de trabajo infantil.
Para ello, se presentarán los planes de acción nacionales para acelerar la eliminación del trabajo infantil, y se identificarán mejores prácticas, oportunidades y alianzas.
«Tenemos claros indicios que apuntan a que la combinación de las múltiples crisis que nos afectan y el incremento de las desigualdades en la región, pueden haber aumentado considerablemente la cantidad de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil», sostuvo, Claudia Coenjaerts, Directora Regional a.i. de la OIT para América Latina y el Caribe.