02 de mayo de 2025. | Nº de edición: 1549

Cámara de Senadores de Brasil aprobó el reajuste del piso nacional salarial por encima de la inflación

Con la aprobación en el senado, la valoración del salario mínimo deja de ser sólo una política de gobierno y pasa a ser una política de Estado.

El pasado 24 de agoto, la Cámara de Senadores de Brasil aprobó la Medida Provisional (MP) 1.172/23, que aumenta el mínimo de R$ 1.302 a R$ 1.320. La Central Única de los Trabajadores celebró el resultado del pedido «Política de Valorización del Salario Mínimo» que encara el movimiento sindical brasilero desde hace cuatro años, y que reajusta el piso nacional por encima de la inflación.

El reajuste salarial se calculará a partir de la suma del índice de inflación del año anterior con el índice de crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB – suma de todos los bienes y servicios finales producidos en una región determinada) de dos años anteriores.

“Hay varios proyectos pendientes en el Congreso que merecen nuestra máxima atención, como la reforma tributaria. Pero éste, que fue aprobado ayer y hoy, es sumamente importante, ya que significa que el próximo gobierno no puede dejar de dar un aumento real del salario mínimo, vinculado al crecimiento del PIB”, afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de del Sector Financiero (Contraf-CUT), Juvandia Moreira.

El también vicepresidente de la Central Única dos Trabalhadores (CUT) destacó que este hecho «hay que valorarlo, porque es un avance histórico de la clase trabajadora”.

Con la aprobación en el senado, la valoración del salario mínimo deja de ser sólo una política de gobierno y pasa a ser una política de Estado, que no podrá evadir futuros gobiernos a menos que se apruebe una nueva ley que la derogue.

LATAM GREMIAL
LATAM GREMIALhttps://latamgremial.com/
Toda la información actualizada sobre paritarias, legislación laboral y medidas de fuerza. Las novedades más importantes sobre el sindicalismo argentino e internacional.
- Advertisement -spot_img

También te puede interesar