El pasado 29 de junio, la empresa Arca Continental – Coca Cola despidió de manera arbitraria e ilegal a dos trabajadores sindicalizados, según denunció la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (CEDOCUT). Esta acción, según el espacio, representa una clara violación al Convenio Internacional 87 de Libertad Sindical, un acuerdo firmado por el Gobierno del Ecuador con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La CEDOCUT condenó enérgicamente estas amenazas y ataques contra los derechos laborales, especialmente aquellos que afectan a los miembros del sindicato. La organización cuestiona las razones detrás de estos despidos, preguntando: «¿Por qué despiden a los trabajadores de ARCA?, ¿Por qué no se investigan a las empresas deudoras?, ¿Qué hay detrás de estos despidos?»
La confederación ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo, en la que acusa Arca Continental de violar los derechos de sus empleados y en la que denunció que, la empresa despidió a los dos trabajadores bajo el pretexto de su afiliación sindical y se negó a proporcionar una notificación escrita del despido.
La organización sindical solicita al Ministerio de Trabajo una investigación exhaustiva sobre estos actos, calificándolos de irregulares y acusando a la empresa transnacional de explotar recursos ecuatorianos mientras vulnera los derechos laborales de sus empleados.
La situación ha generado un amplio debate sobre la protección de los derechos laborales en Ecuador, resaltando la necesidad de una mayor vigilancia y acción por parte de las autoridades para asegurar que las empresas respeten las leyes laborales y los convenios internacionales firmados por el país.
🛑Rechazamos los despidos ilegales de Arca Continental en contra de compañeros sindicalistas.
𝙇𝙖 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙧𝙞𝙣𝙜𝙚 𝙡𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙞𝙥𝙪𝙡𝙖𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙣𝙫𝙚𝙣𝙞𝙤 87 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙊𝙄𝙏 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙡𝙖 𝙇𝙞𝙗𝙚𝙧𝙩𝙖𝙙 𝙎𝙞𝙣𝙙𝙞𝙘𝙖𝙡.#TrabajoDigno pic.twitter.com/gaHd9BaJvl
— CEDOCUT (@CEDOCUT) July 1, 2024