José Olivera, presidente de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) cuestionó la implementación de la reforma educativa que impulsa el gobierno, en una entrevista con César Bianchi, de la radio 970 universal.
El dirigente se refirió a la reforma como una “forma de imposición”, y señaló que, no se va a sostener en el tiempo, debido a que en otros países del mundo, en los que se aplicó, revirtieron el modelo porque los resultados fueron “desastrosos”.
En ese sentido, Olivera propuso construir una «política educativa con perspectiva de Estado que trascienda un período de gobierno” y remarcó como una necesidad el fuerte consensos social y político para sostener un proyecto educativo.
“En varias partes del mundo este tipo de reformas que se aplicó están de vuelta porque los resultados fueron desastrosos. Hay países que están dejando los mandatos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, agrega un párrafo del artículo.
Finalmente, el sindicalista apuntó contra el ajuste del presupuesto de 0,6% del PIB, como un elemento que evidencia que la reforma educativa no funcionaría.